Los socios de la Cooperativa láctea definirán si aceptan la
oferta de Adecoagro por dos plantas y dos marcas; y la de ARSA para quedarse
con la totalidad de los frescos.
Por Elida Thiery (Agrofy News) - Hace poco más de dos semanas en Agrofy News les
adelantábamos el cambio que había tenido la oferta que Adecoagro le hacía a
SanCor. De la intención de comprar el 90 por ciento de una sociedad anónima que
se crearía para controlar la Cooperativa lechera, se pasó a reformular la idea
y avanzar sobre las plantas de Chivilcoy y Morteros, pero también para acceder
a las marcas Las Tres Niñas y Angelita, por 45 millones de dólares.
La decisión está en la voluntad de los socios, que serán
convocados en las próximas horas a participar de la asamblea ordinaria y
extraordinaria que se celebrará el miércoles 31 de octubre a partir de las 8:30
en la planta de Sunchales, como sucede habitualmente.

ARSA quiso avanzar en un momento sobre otros negocios y no
lo pudo concretar, ni siquiera en el caso del queso blanco Mendicrim, que se
produce en la planta de Arenaza, en la provincia de Buenos Aires, donde se
comparten líneas entre la Cooperativa y el privado ligado a la firma Vicentín.
Del mismo modo, se deberá votar la venta del Centro de
Distribución Córdoba y la marca Lechelita, añadiendo plantas, marcas y
empleados vinculados a los negocios de los cuales forma parte ARSA, de esta
manera se explicita en el Orden del Día que en esta “operación de venta”
quedarán cancelados los reclamos recíprocos en curso.
De esta manera queda claro que para la Cooperativa no existe
lo que muchos quisieron instalar como un desguace, ya que con la conservación
de seis plantas y los negocios principales, la Cooperativa reformula su negocio
y sigue con la potestad de una marca como pocas en el mercado alimenticio
argentino y regional.
Se estima que luego de esta asamblea y antes de terminar el
año desde los Tribunales de Rafaela podría salir la homologación de los
Acuerdos Preventivos Extrajudiciales, por 11.500 millones de pesos, sobre los
que podría operar el beneficio aprobado la semana anterior por la Legislatura
Provincial en cuanto a la reducción de la tasa judicial, del 7 al 2,5 por mil.
Comentarios