Una tecnología rusa se aplica por presión y permite conservar las condiciones de la leche fresca, incluyendo la pasteurización. Actualmente sólo se aplica en una empresa de Puerto Rico.
Por Elida Thiery - Al tiempo que en el mundo el consumo de leche
de vaca muestra algunos descensos, por la competencia de otras bebidas de
origen vegetal, o incluso por la moda de la leche de camella en Europa, la industria láctea comienza a incorporar una nueva tecnología creada en
Rusia, para extender la duración de la leche fresca a 40 días.

Este avance iniciado en la antigua Unión Soviética y
perfeccionado en la Universidad de Purdue (Indiana, Estados Unidos), permite
alargar la vida útil de la leche fresca a 40 días, cuatro veces más que
las del mercado, que no superan los 13 días.
Este
método, denominado Millisecond Technology, se utiliza actualmente en la empresa
láctea Tres Monjitas, situada en Puerto Rico y prolonga la vida de la leche sin
alterar su sabor o valor nutricional.
Una vez ordeñada las vacas, la
leche se somete a un proceso de cambio de presión súbita a una temperatura de
60 grados durante 30 minutos. La tecnología combina dos impactos físicos, con
un cambio rápido de presión y temperatura que transporta a la materia prima
hacia la cámara de temperatura en condiciones de presión medida entre 10 y 15
bar, para dispersar a la leche y terminar pasteurizándola.
Este
proceso que fue presentado en el reciente Rochester Dairy Conference, sólo está
siendo puesto en práctica en Puerto Rico debido a que su creador Phillipe
Frechette estaba estrechamente ligado a este país, mata bacterias como la
salmonella, E. Coli o la listeria. Para ello, se aplica presión a la leche
líquida, situando las bacterias en los bordes y eliminándolas de manera más
eficaz. Además, estas bacterias hacen que la leche se vuelva agria.
La inversión de la empresa superó los 7,5 millones de dólares.
En el mes de septiembre Tres Monjitas firmó un acuerdo con la empresa de
cruceros Royal Caribbean International, como proveedor
de los lácteos para sus principales recorridos.
El
objetivo es poder darle más vida al producto lácteo, mantener su sabor y poder
enviarlo a más lugares gracias a su larga duración.
Comentarios