Atilra sigue su cruzada en contra de SanCor y amenaza con un paro nacional

Por Elida Thiery (Bichos de Campo) - Sin temor alguno de exponerse, la semana anterior la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina emitió una solicitada en la que blanqueaba la intención que venimos exponiendo de fundir a SanCor Cooperativas Unidas Limitada, de vencerla y de terminar recomprándola a través de fondos cercanos.
Aunque cualquier movimiento siempre está supeditado a la decisión de sus dueños, los socios-tamberos, Atilra no cesa en su intención de interferir e intervenir en cualquier tipo de movimiento.
Si bien hay algunas voces que indican que aquellos empresarios que tenían la intención de participar del fideicomiso con dineros públicos y que después financiaron estos meses de bloqueo dentro de la cooperativa ya no tendrían las mismas intenciones de continuar, ni los fondos para tal fin, el gremio liderado por Héctor Ponce sostiene sus intenciones iniciales.
Siempre valiéndose de operaciones mediáticas e interponiendo a los trabajadores para avanar, el sindicato recobra fuerza y va en contra de SanCor, esta vez amenazando con un nuevo paro nacional con esta causa por detrás.
Luego del error de la Cooperativa de intentar negociar con su constante acosador, la semana anterior, para poder poner en marcha la planta de Sunchales, el gremio utilizó esa estrategia en su favor y se rearmó en la idea de seguir avanzando.
Una vez más a través de medios cercanos, se conoció que en las últimas horas el sindicato presentó en los tribunales de la ciudad de Rafaela un Habeas Corpus, en el marco del Artículo 370 del Código Penal santafesino, basado en la presencia de personal policial dentro de las instalaciones para que la misma pueda funcionar y apuntando a los directivos de la Cooperativa.
Así “Etín” tiene una excusa más para amenazar a toda la industria láctea a nivel nacional, haciendo y deshaciendo a gusto y contando siempre con el temor de sus sometidos en las empresas de todo el país. Ya hubo paros en nombre de la situación de SanCor que afectaron a todas las empresas, hace dos años cuando todo el cuento del fideicomiso comenzaba.
Lo cierto es que Héctor Ponce tiene que hacerse fuerte frente a todos los movimientos que está generando en la provincia de Buenos Aires Heber Ríos, el secretario general de la seccional General Rodríguez.
El mismo sobre el final de la semana anterior se mostró en fotos con el ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, tratando de ensanchar la espalda en una de sus causas personales, que es la contienda contra Lácteos Vidal, la pyme que fue bloqueada durante 2022.
Aunque hay tres delegados imputados en diversas causas, este viernes se dio de forma irregular la elección de delegados que se hizo fuera de la planta de esa empresa y habiéndole prohibido a uno de los trabajadores de la firma presentar una lista propia para esa elección. Por lo tanto en Lácteos Vidal ahora hay delegados elegidos sin el voto de sus compañeros y que no están trabajando en la empresa, porque forman parte de la nómina de despedidos.
A todo esto, el Ministro bonaerense extendió una multa a esa empresa de casi tres millones de pesos, por no disponer de una bolsa de trabajo para quienes fueron desvinculados y de no informar movimientos de personal.
La intención de ahogo es siempre la forma del sindicato. Entre Lácteos Vidal y Sancor es que se está dirimiendo el poder de Atilra sin embargo están alineados también para seguir exigiendo pagos para los salarios que se hacen mensualmente y con la inflación, e incluso beneficios que no se cortan para el propio gremio, como el bono surgido en 2020 para compensar los costos de la salud en la Obra Social del Personal de la Industria Lechera, que siguen en marcha y no se resignan por parte de la dirigencia.
Siempre que se trate de más beneficios económicos para el gremio habrá total acuerdo de sus referentes aunque en algunos meses deban enfrentarse en las urnas, aunque la tendencia esté ya clara.

Comentarios