Con cuotas trimestrales, los productores pueden acceder a equipos de frío de seis, diez y 15 mil litros, de altísima calidad, para todos los tamaños de tambos y capacidades financieras.
(Por Elida Thiery) - En un sector donde cada litro de leche vale y donde el frío cambió las condiciones para los productores, Bauducco potencia las condiciones con el desarrollo un sistema de capitalización y ahorro, orientado para la mejora de las instalaciones de los tambos.
Sin entidades bancarias de por medio, de una manera más simple y accesible, este plan que se habia presentado en el Patio Lechero de Expoagro está llegando al cierre del primer grupo, entre el final del mes de julio y el inicio de agosto.
Carolina Piancatelli, gerente de Comercializacion de Bauducco SA, explicó que “hay que firmar una planilla y formularios básicos, además de pagar un derecho de suscripción del tres por ciento, para formar un plan, sin muchos más requisitos de calificación que es una tarea que cumple la administradora”. Al no tocar el crédito bancario, le permite al productor destinar sus ahorros a actualizar equipos, dejando la puerta abierta para otras inversiones más adelante.
A partir de la puesta en funcionamiento del grupo, “una vez que el grupo se arma y se paga la primera cuota, el equipo puede estar en el campo en un plazo que va de tres a 36 meses. El mecanismo es simple y transparente, cada trimestre se entregan dos equipos. Uno sale por licitación, el que ofrece más se lo lleva; y el otro por sorteo”. En caso de no haber licitaciones, pueden salir los dos equipos por sorteo.
“Una vez que tiene el tanque, se lo puede poner a trabajar y se siguen pagando las cuotas, sin tener que descapitalizarse de golpe”.
El plan contempla tres posibilidades, tanques de frío de seis, diez y 15 mil litros, con lo cual es muy amplio el espectro de productores a los que se apunta, dependiendo de los objetivos de crecimiento, las opciones de inversión y las necesidades de actualizar el equipo en la sala de ordeño. “Incluso para los productores más grandes, esta opción puede servir como una alternativa extra”.
Desde la empresa, perciben que el mercado lechero se está acomodando favorablemente en los últimos meses, tras periodos anteriores más complejos y con impacto positivo en el sector primario. Esta coyuntura hace del plan una herramienta oportuna.
“Creemos que es una buena herramienta para que, con ese pequeño excedente que le va quedando mes a mes al producto, lo pueda destinar a la adquisición de un enfriador de leche”, agrega Piancatelli.
Quien quiera sumarse a un grupo puede contactarse con los agentes zonales de Bauducco, que se pueden consultar en https://bauduccosa.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Agentes-2025-1.pdf
Es un proceso simple, breve, donde lo puede gestionar directamente el productor.
En la lechería argentina, Bauducco es sinónimo de historia y confianza, por haber sido la primera fábrica nacional de tanques de frío, que tiene más de 8.500 instalados en todo el país, acompañando las necesidades y avances tecnológicos del sector.
Comentarios