La Bolsa de Comercio de Rosario celebra 141 años de historia con un presente activo

Por Elida Thiery - Cada 18 de agosto la Bolsa de Comercio de Rosario celebra su aniversario. En este 2025 son 141 años los que congregaron en una festejo ya tradicional a cientos de personas que la reconocen como una institución fundamental, no sólo en referencia a la producción agroindustrial, sino al quehacer social y económico de la provincia de Santa Fe y del país.
Para Miguiel Simioni, el del evento de este viernes fue el último discurso en un aniversario de la Bolsa como presidente. En el mes de octubre concluye el mandato de Simioni y en asamblea se elegirá a quien lo suceda en un cargo de importancia institucional de carácter nacional.
Reconociendo los valores de la historia, de los mercados, de cada espacio de la institución. Cuando la bolsa asume un rol activo puede impulsar transformaciones profundas”, aseguró sobre la trascendencia de ésta, que es básicamente una entidad empresaria.
Simioni enfatizó la importancia de los acuerdos recientes respecto a la hidrovía. En la vía navegable troncal del Paraná se logró un entendimiento inédito para la definición de tarifas de viaje, “para mejorar la eficiencia a partir de la competencia”, atendiendo las necesidades de cada uno de los usuarios y beneficiarios.
Del mismo modo, destacó que fue la BCR la que organizó un plan de infraestructura vial para el acceso a los puertos. “Hoy ya vemos las máquinas trabajando en la autopista Rosario-Santa Fe y la variante de la Ruta 91”, destacó con el orgullo de la acción y el empuje de las iniciativas público-privadas.
Remarcando el reclamo de las gremiales de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias respecto a Derechos de Exportación, infraestructura y todo lo que atañe a los productores, es que también destacó el rol de municipios, comunas y entidades que se vinculan a la entidad, sobre todo en el ámbito social.
Hace algunas semanas, Unicef invitó a la Bolsa a ser parte de su Consejo Empresarial por la Infancia y la Adolescencia, promoviendo acciones y estrategias para impactar positivamente en el ámbito social.
Con gran emoción, Simioni nombró a todo el equipo de trabajo que lo acompañó en sus años de gestión, en los que la BCR se abrió al territorio, a la comunidad y recuperó su trascendencia. Con la credibilidad recuperada, la Bolsa de Rosario “no puede, ni debe volver a ser dañada”.
El Presidente agradeció la confianza en él y el trabajo conjunto, manifestando que desde el próximo rol que le toque cumplir estará siempre a disposición.
Sociedad Rural Argentina, Coninagro, Federación Agraria Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas entregaron un reconocimiento a Miguel Simioni, destacando su rol en el diálogo institucional, fomentando el consenso y promoviendo al sector productivo.
Andrea Sarnari, como presidente de FAA, fue la encargada de leer unas palabras y remarcar, “tu legado institucional nos queda a todos, gracias Miguel por todo lo que has hecho, pero sobre todo por cómo lo has hecho”.
Con la presencia de autoridades de todos los estamentos, además del Presidente de la Nación, se destacó la del gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, quien puso de manifiesto la necesidad de acordar con la Nación la gestión de la obra pública, tal como sucedió con la seguridad. Hablando de la reducción de gastos en el ámbito provincial, reformas estructurales políticas, e incluso el avance en cuanto a la reforma de la Constitución del territorio, Pullaro se dijo convencido de volcar los recursos ahorrados en obra pública e infraestructura, pero también en créditos productivos.

Comentarios