La leche escolar es clave para la promoción de una alimentación saludable

(Mastellone Hnos.) - El Día Mundial de la Leche Escolar es una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que también promueve la Federación Internacional de Lechería y la Federación Panamericana de la Leche, que permite replicar información sobre la importancia del consumo de leche, especialmente para niños y adolescentes en edad escolar, para su nutrición y desarrollo, pero sobre todo para el acceso a los hábitos saludables en la alimentación cotidiana, a lo largo de la vida.
A través de su programa La Serenísima va a la Escuela, Mastellone Hnos. realizará una acción especial en diferentes colegios con los que colabora habitualmente la empresa, alcanzando a más de 500 chicos con un taller educativo, materiales didácticos y actividades para fomentar el consumo de leche y promover hábitos de alimentación saludable desde edades tempranas, a partir de conversaciones sobre distintas temáticas relacionadas con hábitos saludables como la importancia de las cuatro comidas diarias, la higiene de los alimentos, la relevancia del consumo de alimentos de diferentes grupos y la actividad física.
Los consejos se alinean con las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) del Ministerio de Salud de la Nación, que recomienda consumir 3 porciones de lácteos por día, incluyéndose 500 ml. entre leche y/o yogur más 30 gramos de queso.
La leche es un alimento natural y completo recomendado para todas las etapas de la vida. Su consumo aporta beneficios nutricionales gracias a las importantes cantidades de calcio, proteínas y minerales que aporta, y su versatilidad permite incorporarla en distintos momentos del día.
Se estima que un vaso de leche aporta el 20% de la recomendación diaria de calcio, mineral fundamental para la formación del esqueleto.
La vitamina D es importante para la absorción del calcio; las proteínas son necesarias para la formación y mantenimiento de los músculos y tejidos del cuerpo; la vitamina A ayuda a mantener saludable la piel y la vista; y el fósforo que ayuda a la memoria.
Para incorporar la leche en la alimentación diaria, existen múltiples opciones. Entre ellas, se la puede consumir sola o con infusiones sumando frutas o cereales integrales sin azúcar. También se puede incluir en la preparación de licuados o panqueques y para los almuerzos o cenas con purés, salsas, budines, flanes y postres, entre otras alternativas. Si bien algunas personas pueden ser intolerantes a la lactosa, el azúcar natural de la leche, hoy en día existe una gran variedad de productos lácteos reducidos o sin lactosa que son aptos para su consumo, por lo que pueden seguir consumiendo este grupo de alimentos sin perder sus beneficios y contribuyen a evitar abandonar el consumo de este grupo de alimentos.
Con esta acción, Mastellone Hnos. reafirma su compromiso con la educación alimentaria y el bienestar de la comunidad, impulsando el consumo de lácteos como parte de una alimentación saludable y reforzando su misión de acompañar el desarrollo de la comunidad.

Comentarios