Así lo
defenió el Ing. Giordano del INTA Rafaela, durante la presentación del
mezclador de alimento que se complementa con un servicio de asesoría online.

Ante un
importante número de productores y contratistas, se presentó en la mañana de
este martes el mixer Keenan MechFiber 320 en Argentina, en la Estación
Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología
Industrial.
La
empresa recientemente adquirida por Alltech, líder en nutrición a nivel global,
desembarca en nuestro país con maquinaria para una alimentación ganadera de
precisión. Keenan en Irlanda tiene 107 empleados que pueden producir diez mixers
por día y hasta 1.500 por año, adaptando
la maquinaria a las necesidades de cada explotación.

“Se trabaja desde hace 30 años en el servicio
de nutrición e ingeniería para generar fibra mecánica, lo que en Keenan
llamamos Mech Fibre. Al tener este carro forrajero y siguiendo los procedimientos
sugeridos se logra una longitud de la fibra y consistencia adecuada para los
animales. Queda uniforme el alimento desde el primer al último bocado, con un
corte muy limpio, sosteniendo el ph en 6, por un 30 por ciento más del tiempo;
y lo más importante, se consigue como resultado un litro más de leche por vaca
en promedio”.

Por su parte, Araceli Olivares, especialista chilena en nutrición de Keenan, ofreció un detalle del Sistema InTouch que se combina con la maquinaria presentada. “InTouch se inicia hace ocho años siendo una plataforma visionaria entre lo que pasa en el campo y la asesoría en tiempo real. Es una plataforma de comunicación que la carga del mixer Keenan transmite a un sistema de datos en una nube informática, donde cada cliente tiene sus dietas, ingredientes y costos, además de estadísticas generales. Desde el centro InTouch se puede linkear este tipo de dato de producción y salud, con un servicio de asesoramiento en tiempo real el productor no se debe ocupar de esto, ya que se hace a través de profesionales nutricionistas”. A través de comunicaciones telefónicas con tan sólo un chip de celular se pueden resolver todo tipo de problemas con la maquinaria y dudas en cuanto al manejo de la dieta de cada rodeo.
Además
contratando este servicio que viene con la máquina que tiene más de 30 mil
contactos al año sólo en Irlanda, ya Argentina se puede sumar a los centros de
datos en Escandinavia, Nueva Zelandia, España, Sudáfrica e Irlanda, abriéndose
próximamente uno para atender directamente a toda nuestra región.
Con
Keenan InTouch se fueron consiguiendo los rendimientos potenciales, un control
sin igual respecto a la alimentación de cada animal gracias a la balanza del
mixer que permite seleccionar la ración, el orden de mezclado y su tiempo medido
por cantidad de revoluciones entre el tractor, la toma de fuerza y el carro
forrajero, para tener las mismas cantidades para todos los animales, todos los
días y en cada mezclado, que determinan una mejor consistencia en el ambiente
ruminal y sus resultados, por la eficiencia alimentaria. “Somos una herramienta
para que los nutricionistas que trabajan con ustedes puedan tener más datos,
por eso la ventaja de InTouch es la medición en tiempo real, con raciones
optimizadas dentro del mixer, sabiendo que detrás hay un equipo soporte que
resuelve problemas al momento, por contacto desde el centro de atención o hacia
el”. La especialista puso de relieve la importancia en la precisión de cargas, en
la combinación de alimentos, pudiéndose hacer una predicción de problemas a través
del historial de carga en el mixer, favoreciendo cambios en las raciones para
perder cada vez menos dinero, tendiendo a actividades diarias más efectivas por
el impacto de menores costos, además que cada animal llega a su peso ideal en
menos tiempo, con mayor ganancia diaria, dependiendo el tiempo de picado y
mezcla de los ingredientes que seleccione cada productor.
Motivos
Cathal Bohane sostiene que a los mixer Keenan
hay que tenerlos en los tambos argentinos porque “muchos productores usan pasto
para sus vacas, por lo tanto en una mirada más intensiva, lo que esta máquina permite
hacer para el uso completo del alimento de una manera más eficiente y mejorando
la manera de trabajar en el tambo con mejores resultados a la hora de obtener
leche. Además la manera en que se presenta el alimento, uniformemente, con una
consistencia absoluta en los resultados, ya que se puede obtener entre 15 y 20
por ciento más leche o carne, según se prefiera”.
Para el
Ing. Juan Marcos Giordano, el especialista en maquinaria agrícola del INTA
Rafaela, que estuvo a cargo de la demostración dinámica, “quien quiere tener un
mixer Keenan es un productor que tiene una visión de futuro importante, con
decisión y metas claras. Si no sabemos para donde ir, no le presto mucha
atención y todo lo hago sin asesoramiento en el tambo, yo diría que no es esta
máquina la indicada. Comprando esto son unas 20 llamadas al día las que se
pueden tener hasta que se ajuste el manejo y la dieta, las pueden escuchar para
empezar a ordenarse y puede ayudar a definir el destino de la explotación”.
Este mixer Keenan es en definitiva el resumen de “una visión de futuro, porque
puede ir generando una lechería de precisión, porque se compra un asesoramiento
que tiene como complemento a una máquina, que da seguridad de datos y análisis,
que lentamente me va a ir obligando a cumplir las normas. Es para producir un
cambio en la lechería”.

Los
mixers Keenan tienen venta directa con representantes Alltech, financiación
propia y a través de todos los bancos, con servicio técnico y asistencia en
todo el país. Para mayor información contactar a pramundo@alltech.com.
Comentarios
Los alimentos son procesados industrialmente en las mejores maquinas de alimentos diseñadas para cada etapa del proceso de producción.