Del
24 al 26 de agosto, focalizándose en los remates de bovinos de carne.

(Prensa
SRSJ) - La nueva programación de actividades de la76° Exposición Anual de la
SociedadRural de San Justo,con realización exclusivamente virtual, tendrá lugar
desde el lunes 24 al miércoles 26 de agosto, con el objetivo primordial de
desarrollar la jura y remate de ejemplares bovinos.
Las asociaciones que representan las distintas razas de carne participantes
son las de
Angus,
Hereford, Brangus y Braford, y se desempeñarán como jurados distintos
especialistas
propuestos por las entidades que agrupan a los productores.
La novedad de esta edición es la
preventa online
a través de una plataforma exclusiva
que posibilitará, a los interesados
en adquirir reproductores de alta genética, que
efectúen una oferta sobre los animales disponibles, obteniendo significativos
beneficios
comerciales para quienes opten por esta modalidad.
El
cronograma de actividades
de la próxima semana, comenzará el sábado 22 de agosto:
inicio de la preventa online,
el lunes 24 de agosto:
ingreso de razas bovinas, martes 25 de agosto:
admisión de bovinos, jura y clasificación de las diferentes razas,
entrega de premios y cierre de la preventa online.
El miércoles 26 de agosto:
Gran Remate Anual de Reproductores, a cargo de “Ganados
Remates Ferias”, y a través de la transmisión en vivo online por YouTube Live,
redes
sociales de la SRSJ y Aire Video San Justo.
Esta propuesta se complementa con una
importante agenda de charlas online que se
fueron llevando a cabo desde el comienzo mismo de la pandemia, y que tendrán
continuidad con otras acciones de carácter productivo y social.
De esta manera, la Sociedad Rural de San Justo da continuidad
a
una de las tradiciones más preciadas de su rica historia, ya que nunca a lo
largo de sus
más de 75 años de vida, se interrumpió la realización de esta fiesta del campo
argentino y de las comunidades de cercanía. También se destaca el invalorable
aporte
de los auspiciantes de la Institución y de la Exposición, ya que contribuyen de
manera decisiva
en la concreción de esta verdadera fiesta.
En esta oportunidad, se adecuaron las tareas y realizaciones al contexto
vigente,
previendo la aplicación
de todos los protocolos requeridos, en la búsqueda de prevenir
cualquier circunstancia y garantizar la sanidad y el bienestar de la comunidad
de San
Justo y de todos quienes participan de esta novedosa forma de celebración.
La Sociedad Rural de San Justo
viene desarrollando una intensa y productiva agenda
de trabajo que pretende establecer lazos de profunda conexión entre la ciudad y
el
campo, dando a conocer las iniciativas que se impulsan, el aporte que la
actividad
agropecuaria realiza a la sociedad
en su conjunto, con la difusión y la promoción de las
mejores prácticas agropecuarias que contribuyen a la mayor productividad, el
cuidado
del medio ambiente, el desarrollo social y la sostenibilidad.
Comentarios