SanCor cerró otros dos acuerdos productivos y respira

Por Elida Thiery (Bichos de campo) - La semana comenzó de forma intensa para SanCor Cooperativas Unidas Limitada, en medio de una información que por momentos fue confusa, pero desde Bichos de Campo aportamos la claridad suficiente como para entender cómo parece encaminarse un costado de la láctea.
Se conocía este lunes un acuerdo de producción a fasón de manteca para la empresa Elcor SA. La firma llega con la marca Tonadita a todo el país, pero precisa más capacidad que la que actualmente tiene con unas 1.100 toneladas mensuales.
En los últimos días se reflotó un antiguo acuerdo con SanCor, para la producción de manteca con marca Tonadita, en la planta que la Cooperativa tiene en Devoto, incluyendo la provisión de insumos y materia prima para tal fin.
Desde el día viernes, el proceso en esa planta de la provincia de Córdoba se estima en unos 300 mil litros, recuperándose incluso un tránsito importante de camiones ingresando en el predio ubicado sobre la RN19.
Se añade a este compromiso la posibilidad de poder comercializar en destinos donde hoy SanCor no está presente, la manteca, crema de leche e incluso queso blanco Mendicrim, pero solamente eso y en puntos que hoy no se alcanzan, aprovechando la logística de Elcor y la salida de una misma planta. Sin embargo, no hay cesión de la totalidad del canal comercial.
Esto que explicamos ayer cobra mayor sustento este martes, en el que nuestro medio pudo confirmar la firma de otros dos nuevos acuerdos productivos, con un formato habitual de producción con otras marcas, en el rubro alimenticio.
Lo cierto es que cambiando el foco de actividad a la planta de Sunchales, para la producción de leche descremada en polvo, es que se iniciará el procesamiento con dos destinos y para dos clientes diferentes. Uno será para la exportación hacia Brasil, mientras que también se atenderá la demanda para el mercado interno.
Será entonces que la grasa excedente de ese proceso se derivará hacia Devoto, para producción con marca propia y también para el tercero mencionado.
Está también dispuesta la provisión creciente de leche cruda para la planta de Balnearia, pudiendo de esta manera sostener una actividad más constante.
Es destacable que ante la pérdida de litros propios de socios cooperativos, SanCor en los últimos meses mantiene un sistema de pago a corto plazo con productores que entregan leche cruda de manera puntual ante la demanda.
Los movimientos se pudieron percibir en las últimas horas dentro de todas las plantas, generando un nuevo impulso entre los trabajadores.
Son muchos los años de trabajo irregular, del pago segmentado de salarios, han pasado bloqueos, operaciones, toda la intervención sindical, despidos; y sigue adelante el concurso preventivo de acreedores, con lo cual estos pequeños pasos industriales y comerciales permiten abrir nuevas oportunidades.
Es a partir de estas acciones que se podrá comenzar a ver un impacto real en las comunidades, las que tanto sufrieron estos últimos años, donde el temor y los silencios apagaban cualquier expectativa y que ahora podrían comenzar a reacomodarse.
El daño de la estrangulación ejercida por la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina y habilitada por sectores dirigenciales de la Cooperativa, debería ahora encontrar una tregua, camino a una elección sindical que abre un paréntesis que puede ser simplemente, la última alternativa de salvataje para la láctea que ostenta una de las marcas de mejor consideración entre los consumidores, por su sostenida calidad, a pesar de las turbulencias.

Comentarios